Miscelánea / Denetarik

1992. Presentación del libro «El problema urbanístico de Bilbao – 1923, de Ricardo Bastida»
El día 30 de enero de 1992 en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, se celebró el acto de presentación del libro El problema urbanístico de Bilbao – 1923, de Ricardo Bastida, organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia (Vizcaya).

El uniforme de los Aparejadores
El 19 de abril de 1958 la Gaceta de Madrid publicó una Orden del Ministerio de la Vivienda por la que se autorizaba a los Aparejadores de Obras a utilizar el uniforme que se describía en la misma. Esa disposición, que hoy puede parecer extravagante y que dejaba claras las diferencias de rango entre Aparejadores y Arquitectos, mereció en su día un suculento artículo de Manuel Vázquez Montalbán, que se publicó en el número 16 de noviembre-diciembre de 1972 de la hoy mítica revista CAU.

Se reedita en 1991 -en facsímile- el texto «El problema urbanístico de Bilbao – 1923, de Ricardo Bastida»
La colección de textos históricos referentes a la arquitectura, la construcción, el urbanismo o la ingeniería en Bilbao y Bizkaia publicada por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia, se acercó en su tercer libro a un texto clásico del urbanismo vasco, el de la conferencia pronunciada por el arquitecto Ricardo Bastida en 1923 acerca de El problema urbanístico de Bilbao, en el que por vez primera se realizaba una aproximación a la visión comarcal de la conurbación que ya entonces se estaba consolidando a lo largo de las dos márgenes de la ría del Nervión.

1988. Presentación del libro «Memoria del proyecto de Ensanche de Bilbao -1876, de Alzola, Achúcarro y Hoffmeyer».
El día 21 de junio de 1988 en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, se celebró el acto de presentación del libro Memoria del proyecto de Ensanche de Bilbao – 1876, de Alzola, Achúcarro y Hoffmeyer, organizado por la Comisión de Cultura del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia (Vizcaya).

Se reedita en 1988, en facsímile, el texto «Memoria del proyecto de ensanche de Bilbao – 1876, de Alzola, Achúcarro y Hoffmeyer».
La colección de textos históricos referentes a la arquitectura, la construcción, el urbanismo o la ingeniería en Bilbao y Bizkaia publicada por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia, se acercó en su tercer libro a un texto clásico del urbanismo vasco, el de la Memoria del Proyecto de Ensanche de Bilbao elaborado por los ingenieros Pablo de Alzola y Ernesto Hoffmeyer y por el arquitecto Severino de Achúcarro y publicado en 1876.

Bilbao – Bizkaia: La degradación del hábitat en imágenes. Concurso fotográfico celebrado en 1980.
En 1980, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia organizó un concurso fotográfico con la intención de realizar con posterioridad una exposición de las mejores fotografías presentadas, de modo que pudiera quedar reflejada la situación...
La creación en 1934 de la Asociación Vizcaína de Aparejadores Titulares de Obras.
En el lugar que hoy ocupa en Bilbao, entre las calles Navarra y Ripa, la sede del Metro estuvo hasta hace no muchos años la Casa de Mazas en cuyos bajos se encontraba el café Nervión, aún en la memoria de los bilbaínos. Sobre sus mesas, de las reuniones de un...
1987. Presentación del libro «Reforma viaria parcial del interior de Bilbao».
El día 21 de mayo de 1987 se celebró el acto de presentación del libro Reforma viaria parcial del interior de Bilbao, organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia (Vizcaya). Intervinieron Lilia Maure Rubio, y Ramón Losada.

¿Donde han estudiado los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados en Bizkaia? (Burgos. II)
En el plan de estudios vigente en el momento de arranque de la Escuela de Aparejadores de Burgos, el de 1957, los estudios constaban de cuatro cursos, el primero de ellos selectivo. Existía también un curso Preparatorio para los alumnos que no cumplían las condiciones...
¿Donde han estudiado los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados en Bizkaia? (Burgos. I)
El final de la Autarquía, con el inicio de la Planificación Indicativa, el Plan de Estabilización de 1959 y el Primer Plan de Desarrollo Económico y Social (1964-67) trae entre otras consecuencias una nueva política universitaria pensada, sobre todo, con el objetivo...
El Colegio y la Feria de Muestras de Bilbao (II)
La presencia del Colegio de Aparejadores de Bizkaia en los diferentes certámenes organizados por la Feria Internacional de Muestras de Bilbao no se limitó a su representación en los Comités Técnicos Asesores y a la organización de jornadas técnicas, sino que, en varias ocasiones, la profesión dispuso de stands propios. Resulta también curiosa la celebración de los que se llamó “Día del Aparejador”.

El Colegio y la Feria de Muestras de Bilbao (I)
Desde la década de 1970 el Colegio de Aparejadores ha venido colaborado de una forma continuada con la Feria Internacional de Muestras de Bilbao (y posteriormente con el BEC) en los certámenes relacionados con el ámbito profesional. La presencia en los comités técnicos asesores se completó con la organización de jornadas técnicas dirigidas a los profesionales de la edificación.